Detecta degradaciones anormales en los amortiguadores

Los amortiguadores tienen como principal función la de absorber cuanto antes las irregularidades del terreno y neutralizar los obstáculos, y así volver a su modo de original de reposo lo más pronto posible.

Por eso hay cosas que debemos de tener en cuenta para saber si nuestros amortiguadores están en perfecto estado con una prueba casera que es comprimir “a mano” cada uno de nuestros amortiguadores, soltarlos y observar su comportamiento:

  • Nos situamos sobre el amortiguador que vamos a calar colocando las dos manos en la chapa, para ejercer presión.
  • Hacemos presión contra el suelo, utilizando el peso de nuestro cuerpo, de forma que consigamos la mayor compresión posible.
  • Cuando lleguemos lo más abajo posible, quitamos la presión y observamos el comportamiento.
  • Si el amortiguador vuelve a su posición original y no observamos rebotes sucesivos, es buena señal; si por el contrario observamos rebotes sucesivos que van perdiendo amplitud, deberíamos llevar el coche a que nos lo revisen, porque podemos tener desgastados los amortiguadores.
  • Como los amortiguadores son independientes, repetiremos la operación con el resto, para poder comprobar el estado de cada uno.

🛠️ Cómo detectar amortiguadores desgastados en menos de 5 minutos

En los talleres automotrices, el tiempo vale oro. Por eso, contar con un diagnóstico rápido y confiable para identificar amortiguadores…
LEER MÁS

🛡️ Cómo vender amortiguadores premium destacando la seguridad: claves para talleres y refaccionarias

Cuando un cliente busca cambiar amortiguadores, muchos optan por la opción más barata. Pero como profesional, sabes que esa decisión…
LEER MÁS

🔧 Ruido al frenar: diagnóstico rápido para talleres

Uno de los reclamos más frecuentes en talleres y refaccionarias es: “Las balatas hacen ruido, deben estar defectuosas”. Pero la…
LEER MÁS

¿Cómo elegir la balata correcta?

Elegir la balata de freno correcta parece sencillo, pero en la práctica es una de las causas más comunes de…
LEER MÁS