¿Cómo elegir la balata correcta?

Elegir la balata de freno correcta parece sencillo, pero en la práctica es una de las causas más comunes de devoluciones y reclamos en refaccionarias. Un pequeño error en la aplicación puede afectar el frenado, generar ruido o incluso provocar accidentes. Aquí te compartimos 3 errores frecuentes y cómo evitarlos para garantizar una venta precisa y segura.

❌ Error 1: No validar el sistema de frenos específico
Muchos modelos de vehículo (sobre todo europeos o recientes) vienen con diferentes marcas de sistema de frenos: Bosch, TRW, Akebono, etc. Dos autos del mismo año y modelo pueden usar balatas diferentes.

Cómo evitarlo:
Verifica el número de VIN o consulta el sistema de frenos en el catálogo.

Pide al cliente una foto de la balata vieja si no está seguro.

Utiliza catálogos digitales con imágenes y medidas para confirmar.

❌ Error 2: Elegir solo por precio (sin considerar el uso del vehículo)
Una balata económica puede ser suficiente para un auto que se usa poco. Pero en vehículos de trabajo, taxis o camionetas de carga, se desgasta mucho más rápido y puede generar reclamos.

Cómo evitarlo:
Pregunta al cliente cómo y dónde usa su vehículo.

Si el uso es intenso o continuo, recomienda opciones semimetálicas o premium, que duren más y ofrezcan mejor frenado.

Explica que lo barato puede salir caro si hay que cambiar de nuevo en pocos meses.

❌ Error 3: No revisar el estado de los discos o tambores
En muchos casos, las balatas no frenan bien no por defecto, sino porque se instalaron en un disco rayado, cristalizado o con reborde. Esto provoca ruido, desgaste prematuro y baja eficiencia de frenado, lo que el cliente interpreta como balatas “malas”.

Cómo evitarlo:
Recomienda rectificar o cambiar discos si ya están muy dañados.

Si el cliente insiste en no hacerlo, anótalo en la nota o factura como observación.

Así proteges la garantía del producto y evitas conflictos.

✅ Conclusión
Vender la balata correcta no es solo saber el modelo del auto: requiere confirmar aplicación exacta, tipo de uso y condiciones del sistema. Evita devoluciones, protege tu reputación y mejora tus ventas siendo claro y profesional.

🛠️ Cómo detectar amortiguadores desgastados en menos de 5 minutos

En los talleres automotrices, el tiempo vale oro. Por eso, contar con un diagnóstico rápido y confiable para identificar amortiguadores…
LEER MÁS

🛡️ Cómo vender amortiguadores premium destacando la seguridad: claves para talleres y refaccionarias

Cuando un cliente busca cambiar amortiguadores, muchos optan por la opción más barata. Pero como profesional, sabes que esa decisión…
LEER MÁS

🔧 Ruido al frenar: diagnóstico rápido para talleres

Uno de los reclamos más frecuentes en talleres y refaccionarias es: “Las balatas hacen ruido, deben estar defectuosas”. Pero la…
LEER MÁS

Tipos de amortiguadores

Amortiguadores hidráulicos para coches. Se caracterizan principalmente por trabajar con fluidos para permitir que la amortiguación se lleve a cabo.…
LEER MÁS